Una buena resolución a tener siempre en cuenta es conservar una actividad física, a pesar de un ritmo de vida infernal. ¿Pero que implica ser bio y deportista a la misma vez? Abajo tenéis las reglas del bio deportista.
Hacer deporte, lo sabemos, es bueno para nuestra salud, pero para el medio-ambiente? Ser deportista y bio-deportista, no es exactamente lo mismo.
Eres un bio deportista si:
- Practicas una actividad física con poca frecuencia
- Vas al gimnasio
- Usas los transportes comunes o el coche para ir al sitio donde practicáis
- Consumes bebidas energizantes y/o complementos alimentarios
- Compras materiales de deporte según el diseño y la innovación
- Tiras a la basura vuestros materiales usados
Entonces no eres verdaderamente un bio deportista. Por lo menos, te quedan muchos esfuerzos que hacer.
Pero si…
- Practicas una actividad deportiva varias veces a la semana.
- Sales practicar jogging
- Vas andando hacia el gimnasio
- Optas por una nutrición equilibrada y sana
- Miras la composición y el proceso de fabricación de su material de deporte
- Devuelves o das este material una vez usado
Entonces sí que eres un bio-deportista. Y a seguir así.
Regla #1 del bio-deportista – Sano, comerás.
Para algunos, un deporte practicado correctamente, que da resultados visibles sobre el cuerpo, incluye una alimentación rica en proteínas.
En realidad, un bio-deportista debe antes de todo comer de manera equilibrada, las proteínas no deben superar el 10 a 15% de calorías consumidas. Comer o beber demasiado aumente la presencia de amoníaco y de ácido úrico en el organismo, lo cual puede tener dificultades para eliminarlo. Cuidado con los problemas de osatura. Prefieres las frutas y verduras que favorecen la hidratación y que son fuentes de energía.
Respeto a los platos, evitar las comidas preparadas, demasiado ricas en sal y gruesas. Contrariamente a las ideas recibidas, evitar también coger barras energéticas en caso de actividad física prolongada. Las composiciones de algunas de estas pueden generar enfermedades cardiovasculares.
Regla #2 del bio-deportista – Sudar mucho, aceptarás.
Practicar deporte, es aceptar de ver su temperatura corporal aumentar y por lo tanto verse sudando.
Para el medioambiante y vuestra salud, evitad todo desodorantes clásicos que contienen sales de aluminio que pueden favorecer la aparición de cáncer de mama.
Regla #3 del bio-deportista – Estipularse chimecamente, nunca lo pensarás.
Para que la práctica de una actividad física sea beneficiosa y sana, no tienes que departe. Los productos dopantes ofrecen mejores resultados, pero generan peligros para vuestra salud.
Más allá del dopaje tampoco, tienes que tomar una bebida energizante antes de salir a correr, ni siquiera unos completos alimentarios. ¿Conseguir mejores resultados en el momento para tener problemas de salud a medio-largo plazo vale la pena? Piénsatelo.
Regla #4 del bio-deportista – Fumar olvidarás.
De manera general fumar es malo para la salud y no favorece la vuelta a una actividad física. ¿Por qué? Los alvéolos pulmones de un fumador son alteradas y sus glóbulos rojos son mal oxigenados.
Regla #5 del bio-deportista – Lejos de los ambientes contaminados, correrás.
Correr, está bien, te permite entretener tu cuerpo, tu corazón, tus pulmones y también tu mente lo agradece.
Pero correr en un sitio natural es muchísimo mejor, por la razón sencilla de que un aire saturado provoca problemas cardiovasculares y de asma.